🧾 Los 6 principales

📘 Principales conceptos que debes conocer

📌 Concepto 📝 Detalle
🏦 Activo financiero Es cualquier instrumento con valor económico que puede ser negociado en un mercado: acciones, pares de divisas, contratos de futuros o criptomonedas. Cada activo tiene características únicas de liquidez, apalancamiento y comportamiento. Entender qué estás operando es clave para definir tus estrategias y gestión de riesgo.
🧭 Broker Es la plataforma intermediaria entre tú y el mercado. Un buen broker debe estar regulado, ofrecer ejecución rápida, comisiones razonables y soporte para los mercados que deseas operar. La elección del broker influye directamente en tu experiencia y resultados.
📊 Spread Es la diferencia entre el precio de compra (ask) y el de venta (bid). Es un costo implícito en cada operación, especialmente relevante para operativas de corto plazo como el scalping. Spreads bajos suelen estar en mercados líquidos como los principales pares de divisas o futuros del S&P500.
⚖️ Apalancamiento Permite abrir posiciones más grandes que el saldo de tu cuenta. Si bien puede amplificar ganancias, también incrementa las pérdidas. El apalancamiento debe utilizarse con extremo cuidado y con una estrategia clara de control de riesgo.
🌪️ Volatilidad Mide la intensidad y frecuencia de los cambios de precio. Una alta volatilidad puede ofrecer muchas oportunidades, pero también conlleva más riesgo e imprevisibilidad. Los traders deben adaptarse a la volatilidad y evitar operar durante eventos extremos sin preparación.
🛡️ Stop Loss y Take Profit El Stop Loss limita tus pérdidas cerrando una operación automáticamente cuando llega a cierto nivel. El Take Profit hace lo mismo pero asegurando tus ganancias. Ambos son esenciales para proteger tu capital y operar de forma disciplinada, sin depender de decisiones impulsivas.

🧾 ¿Qué es el Trading?

El trading es la práctica de comprar y vender activos financieros con el objetivo de obtener beneficios a corto, mediano o largo plazo. A diferencia de la inversión tradicional, que suele tener un enfoque más pasivo y de largo plazo, el trading implica tomar decisiones activas de entrada y salida del mercado según distintos análisis.

Estos activos pueden incluir acciones, divisas, materias primas, criptomonedas y futuros. Los traders —personas que se dedican a esta actividad— utilizan diversas herramientas y estrategias para intentar predecir el comportamiento de los precios.

Tipos de mercados donde se hace trading

  1. Mercado de acciones: donde se compran y venden participaciones de empresas.
  2. Forex (Foreign Exchange): mercado de divisas. Es uno de los más líquidos del mundo.
  3. Mercado de futuros: contratos que permiten especular o protegerse sobre el precio de un activo en el futuro (por ejemplo, petróleo, oro, índices como el Nasdaq).
  4. Criptomonedas: un mercado emergente donde se opera con monedas digitales como Bitcoin, Ethereum, entre otras.

¿Quién puede hacer trading?

Cualquier persona con conexión a internet y una cuenta en un bróker puede acceder al mercado. No obstante, aunque es accesible, no es sencillo. Involucra riesgos financieros reales y requiere aprendizaje, preparación emocional y un sistema de trabajo estructurado.

Objetivos y enfoque del trader

Un trader busca obtener beneficios de los movimientos de precio de los activos. Puede hacerlo en diferentes horizontes temporales, lo que define distintos tipos de traders:

  • Scalpers: operan en minutos, buscando movimientos pequeños pero repetitivos.
  • Day traders: abren y cierran operaciones durante el mismo día.
  • Swing traders: mantienen sus posiciones varios días o semanas.
  • Position traders: se enfocan en tendencias más largas y mantienen sus posiciones por meses.

Cada estilo requiere diferentes herramientas, mentalidad y disponibilidad de tiempo.