🏦 Activo financiero |
Es cualquier instrumento con valor económico que puede ser negociado en un mercado: acciones, pares de divisas, contratos de futuros o criptomonedas. Cada activo tiene características únicas de liquidez, apalancamiento y comportamiento. Entender qué estás operando es clave para definir tus estrategias y gestión de riesgo. |
🧭 Broker |
Es la plataforma intermediaria entre tú y el mercado. Un buen broker debe estar regulado, ofrecer ejecución rápida, comisiones razonables y soporte para los mercados que deseas operar. La elección del broker influye directamente en tu experiencia y resultados. |
📊 Spread |
Es la diferencia entre el precio de compra (ask) y el de venta (bid). Es un costo implícito en cada operación, especialmente relevante para operativas de corto plazo como el scalping. Spreads bajos suelen estar en mercados líquidos como los principales pares de divisas o futuros del S&P500. |
⚖️ Apalancamiento |
Permite abrir posiciones más grandes que el saldo de tu cuenta. Si bien puede amplificar ganancias, también incrementa las pérdidas. El apalancamiento debe utilizarse con extremo cuidado y con una estrategia clara de control de riesgo. |
🌪️ Volatilidad |
Mide la intensidad y frecuencia de los cambios de precio. Una alta volatilidad puede ofrecer muchas oportunidades, pero también conlleva más riesgo e imprevisibilidad. Los traders deben adaptarse a la volatilidad y evitar operar durante eventos extremos sin preparación. |
🛡️ Stop Loss y Take Profit |
El Stop Loss limita tus pérdidas cerrando una operación automáticamente cuando llega a cierto nivel. El Take Profit hace lo mismo pero asegurando tus ganancias. Ambos son esenciales para proteger tu capital y operar de forma disciplinada, sin depender de decisiones impulsivas. |
Comentarios