🧾 Movimientos del Precio

Estructuras del Movimiento del Mercado

📈 Estructuras del Movimiento del Mercado

Comprender cómo se mueve el mercado es una habilidad esencial para todo trader. No se trata simplemente de identificar si el precio sube o baja, sino de reconocer los patrones, estructuras y fases que se repiten constantemente. En este artículo abordaremos los conceptos clave para leer el comportamiento del precio.

🚀 Tipos de Movimiento del Mercado

1. Tendencia Alcista

El mercado se encuentra en una tendencia alcista cuando los precios forman secuencias de máximos y mínimos ascendentes. Es una señal de fuerza compradora predominante.

2. Tendencia Bajista

En la tendencia bajista, los precios forman máximos y mínimos descendentes. Domina la presión vendedora.

3. Lateralización (Rango)

Ocurre cuando el precio oscila entre un soporte y una resistencia sin formar nuevos máximos o mínimos. Indica indecisión o acumulación/distribución.

📌 Importante: La mayoría del tiempo el mercado está en rangos, no en tendencias. Operar dentro de ellos requiere precaución.

🔁 Retrocesos y Correcciones

Un retroceso es un movimiento contrario a la tendencia principal. Son normales y necesarios para que la tendencia se mantenga saludable. No deben confundirse con un cambio de tendencia.

  • Retroceso saludable: entre 38% y 61.8% (Fibonacci)
  • Ruptura peligrosa: cuando el precio pierde estructura (rompe mínimos/máximos clave)

📉 Patrones de Reversión Clásicos

1. Doble Techo

Patrón bajista que aparece tras un movimiento alcista. El precio forma dos picos similares y no logra romper el máximo anterior. Se confirma cuando se rompe el soporte entre ambos techos.

2. Doble Piso

Patrón alcista donde el precio forma dos mínimos consecutivos sin perforarlos. Se confirma al romper la resistencia entre ellos.

3. Hombro – Cabeza – Hombro (HCH)

Uno de los patrones más conocidos. Se forma una cresta (hombro izquierdo), un máximo más alto (cabeza), y luego otra cresta similar a la primera (hombro derecho). La ruptura de la “línea del cuello” confirma el cambio de tendencia.

4. Hombro – Cabeza – Hombro Invertido

Versión alcista del patrón anterior. Señala un posible cambio de bajista a alcista tras una fase de acumulación.

🎯 Tip: Los patrones de reversión funcionan mejor cuando aparecen en zonas clave y acompañados de volumen.

📚 Resumen Estratégico

  • Identifica la estructura de máximos y mínimos para detectar la tendencia.
  • Reconoce zonas de congestión como posibles rangos o zonas de manipulación.
  • Evalúa los retrocesos como oportunidades dentro de la tendencia.
  • Confirma los patrones de reversión con contexto y volumen.

✅ Conclusión

El análisis estructural del precio es la base del análisis técnico. Dominar estos conceptos te permite operar con mayor confianza, evitar falsas señales y anticipar los movimientos del mercado con mayor precisión.

📌 “El precio lo hace todo. Pero entender cómo lo hace es lo que marca la diferencia.”